Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte (CIMAB)

Objeto Social: 
  • Ejecutar proyectos de investigación científica e innovación tecnológica y servicios de asesoría técnica y consultoría en la producción de bienes y servicios, en lo relacionado con el transporte de carga y pasajeros y la actividad portuaria nacional e internacional, en el ámbito de la logística, seguridad, infraestructura y aseguramiento.
  • Ejecutar proyectos de investigación científica e innovación tecnológica y servicios de asesoría y consultoría en la producción de bienes y servicios en lo relacionado a la psicología aplicada, la gestión empresarial, la cibernética, las tecnologías mecánicas y la protección del medio ambiente.
  • Ejecutar proyectos de investigación científico-técnica en las actividades de manejo ambiental en bahías, puertos y zonas costeras, en pesos cubanos. A las empresas mixtas, representaciones o entidades extranjeras y a las partes en el Contrato de Asociación Económica Internacional en pesos convertibles, siendo estos los siguientes:

 

    Misión: 

    Aplicar la ciencia y la innovación tecnológica para lograr el desarrollo científico tecnológico sostenible del sistema de transporte, y dar respuesta a los problemas ambientales.

    Visión: 

    Ser una organización científica de excelencia, líder en la contribución al desarrollo sostenible del sistema de transporte y la preservación del medio ambiente a nivel nacional e internacional, con elevados estándares de infraestructura técnica y tecnológica, personal de reconocido prestigio, altamente comprometido y motivado.

     

    Servicios que ofrece: 
    • División de Ordenamiento Litoral: Se enfoca a la caracterización física del medio litoral y abarca los estudios de la dinámica de las aguas y de sedimentos, propuestas de ordenamiento litoral, estudios para la evaluación de impacto ambiental.
    • División de Ecología Industrial: Dedicada básicamente a la contaminación ambiental y la gestión del medio ambiente, el manejo de fuentes y actividades terrestres de contaminación que afectan a ecosistemas costeros así como estudios de gestión ambiental en el sector empresarial.
    • División de Contaminación: Asociada principalmente a la evaluación de los niveles de contaminación orgánica e inorgánica de las aguas, los sedimentos y la biota marina.
    • División de Logística y Transporte Marítimo: Especializada en investigaciones relacionadas con la transportación marítima de cargas de pasajeros, los puertos, los astilleros, la logística, los almacenes, el transporte multimodal y las cadenas de suministro.
    • División de Pasajeros y Geomática: Realiza investigaciones fundamentalmente referidos a la transportación de pasajeros, la vialidad, el tránsito, la seguridad, vial y la aplicación de la actividad de Geomática en los estudios de trasporte.
    • División de Tecnología: Orientada a la evaluación técnica y ambiental de las tecnologías aplicadas al transporte.
    • División de Gestión Empresarial: Contribuye a promover procesos de cambio y desarrollo organizacional mediante el empleo de técnicas modernas de intervención en áreas de acción tales como: dirección empresarial, gestión económica y comercial, gestión de los recursos humanos, gestión económica y comercial.
    •  División de Ingeniería del Transporte de Oriente: Realiza estudios investigativos relacionados con el transporte en la zona oriental de Cuba.
    Teléfono(s): 
    (+53) 77937051 al 58
    (+53) 77937541
    (+53) 77937567
    (+53) 77937558
    Dirección: